jueves, 15 de enero de 2015

LAS ESTRIAS


LAS ESTRIAS.

Quien en algún momento de su vida no ha tenido  estrías en alguna parte de su cuerpo??  Que no cunda el pánico!!! No es algo generalizado, pero es muy común que nuestro cuerpo sufra transformaciones,  algo tan común como es la subida de peso en un periodo de tiempo “relativamente corto”. Es muy frecuente en mujeres embarazadas que debido a su estado en los últimos meses en los que se incrementa más el peso en un periodo corto. La apariencia que tienen son como de unas “culebritas” haciendo un pequeño surco en ellas, y las zonas donde suelen aparecer son abdomen, glúteos, caderas, principalmente donde haya una acumulación de grasa. Realmente es una rotura de las fibras por falta de colágeno que se encuentra en el tejido conjuntivo, que ocurre? que la piel pierde la elasticidad que necesita , se sobre-estira,  como el que tiene una cinta elástica si estiramos en exceso se termina rompiendo, lo mismo pasa con nuestro tejido. No suelen ser dolorosas pero estéticamente no son nada favorecedoras. Hay dos tipos unas que son de color  rosado y las blancas, las rosadas suelen desaparecer más fácilmente que las blancas. Estas son más difíciles de eliminar, influyen varios factores como el tiempo que llevan en nuestra piel, grosor, momento de la aparición.  El estudio previo es muy importante para realizar un tratamiento “choque”, y el tiempo previsto, no hay ninguno establecido ya que cada caso es único y cada piel responde a los tratamientos de diferente manera.

Si se tienen y se quieren eliminar o al menos disimular, lo mejor es acudir a nuestro centro de belleza de referencia  para que nos asesoren, el diagnóstico suele ser gratuito (al menos en el mío) y puedes  salir de dudas. Y si se quieren evitar lo mejor es HIDRATACION pura y dura, en embarazadas lo mejor es la crema de Nivea, no tiene principios  que puedan dañar el feto y es barata, no escatimemos si no queremos llevarnos sorpresas al final del embarazo ya que las hormonas se revolucionan y hay, lo único que podemos hacer es estar prevenidos.  Y si ya las tienes tendrás que compaginar tratamientos con productos específicos para que el resultado sea el óptimo deseado ya que es muy difícil que usando cremas específicas para tal, desaparezcan. La mejor receta es actuar desde dentro con aparatología y desde fuera con producto extra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario