RETENCION DE LIQUIDOS.
Hola a tod@s, hoy vamos a hablar de la retención de líquidos, esa sensación de hinchazón que tenemos en algún momento, en el que nos notamos mas "rellenas". La retención de líquidos como su nombre indica es la acumulación de "sustancias" que el cuerpo es incapaz de evacuar/ eliminar por si solo. El sistema que se se encarga de estas eliminaciones es el sistema linfático, ese gran olvidado que muchos os preguntareis, que es?? Muy brevemente, es un sitema cuya principal función es que todas aquellas sustancias que para el cuerpo son inservibles, tiene que desecharlas de alguna manera, bien sea via urinaria o através de la sangre. El sistema linfático tiene gamglios en zonas concretas de nuestro cuerpo que son los principales evacuadores de estas sustancias , principalmente se localizan en los laterales del cuello (son los que antes se inflaman ante un ataque de germenes/virus en nuestro cuerpo), en nuestras axilas y en las ingles, estos serías los principales. Todas aquellas personas que han sufrido una masectomía (cancer de pecho) saben de lo que hablo, ya que debido a la estirpación quirurgica de parte del pecho se estirpa parte de estos gámglios produciendo un bloqueo en la eliminación de estos líquidos produciendo un hinchazón del miembro en cuestión que suele ser el brazo del lado de la operación quirurgica. en estos casos se recomienda sesiones de masaje linfático manual para "reconducir" esa linfa hacia otras vias de salida y rebajar el hinchazón. Aunque hasta ahora hemos hablado de la problematica en los miembros superiores pero tambien las piernas son susceptibles a dicha dolencia, si dolencia, ya que estéticamente no es nada favorecedor en la mayoria de los casos suele ser al tacto doloroso por la "irritación" del sistema nervioso. Esta dolencia se da tanto en hombres como en mujeres, estas últimas es mas frecuente por los cambios hormonales que tendrá a lo largo de su vida, pero ninguno de los sexos esta exento. La manera de evitar o mejorar esta dolencia es tomar zumos "depurativos" como puede ser de pomelo, sandía o piña ya que sus principales activos es la evacuación de líquidos por su alto contenidos en agua. Caldos de cebolla, duchas ascendentes de agua fria (en piernas principalmente), masajes con aceite de romero, hamamelis, castaño de Indias o ciprés. Y si la problematica fuese a mas, la solución sería los masajes de un profesional especializado en drenaje linfático. Lo mejor es ponerse en manos de profesionales que nos den una garantía y nos asesoren sobre la mejor solución a nuestra problemática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario