miércoles, 28 de enero de 2015


LESIÓN DEL TENDÓN DE AQUILES
 

Esta lesión es una de las mas frecuentes y la recuperación es algo mas compleja de lo habitual al ser una  tecno-sinovitis,  inflamación de la vaina del tendón.  La recuperación va un poco en función de la fase de la lesión en la que se encuentre.  Muchas veces tenemos que diferenciar  el dolor a la molestia, cuando se tiene molestia es una “advertencia” que nos da nuestro cuerpo de que algo no esta bien, y cuando sentimos dolor al practicar un deporte  es por que estamos forzando nuestra musculatura y al final lo que se podría tratar con dos o tres sesiones y obtener un resultado optimo, tardaremos mas sesiones para recuperar la funcionalidad del músculo y cruzando los dedos para obtener un resultado duradero para que no vuelva a parecer, siempre y cuando no haya que pasar por quirófano por la complejidad de la lesión. El tratamiento a seguir tras la inflación es aplicar hielo (máx. 15 minutos) y reposo las 24/48 horas, esto es muy orientativo ya que cada caso es personal, pero es el tiempo que se recomienda en este tipo de lesiones. Pasado este tiempo tratamos la zona dolorosa para “bombear” esa sangre  y líquido retenido y ayudar a bajar la inflamación, con técnicas de masaje o cyrias (en función de los casos). También lo que se suele trabajar es el músculo soleo, al ser pequeño y estar debajo de la vaina del tendón de Aquiles suele tener un papel importante en la recuperación.  Se realiza el calentamiento de la zona para ir reforzando la zona con estiramientos e ir optimizando la funcionalidad de la musculatura.  Esta claro que no podemos evitar tener lesiones si practicamos un deporte, pero lo que si podemos hacer es favorecer ese “fortalecimiento” de la musculatura que va a soportar mayor trabajo, con que? Esta claro con CALENTAMIENTOS , haciendo cinco minutos antes del ejercicio podemos evitar horas de dolor, perdida de tiempo y que se resienta nuestro bolsillo, aun así si aparece el lesión resignación y paciencia, cogiéndolo a tiempo es una recuperación mucho mas rápida. Os animo a practicar deporte, pero con cabeza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario