miércoles, 25 de marzo de 2015



PROBLEMAS EN LAS UÑAS
En realidad las uñas son durezas de la piel que protegen el dedo de golpes y roces. Debido a su situación estratégica, están expuestas a numerosas agresiones por lo que no es extraño que sufran afecciones que aun no suelen ser graves, pueden resultar molestas y antiestéticas.


ONICOMICOSIS  o infección de hongos.
Es el trastorno mas frecuente, afectando principalmente a deportistas y personas con diabetes. Suele aparecer en una sola uña (generalmente en los pies) y extenderse después a las otras. Las uñas afectadas cambian de color, se vuelven amarillentas o blanquecinas, se hacen mas gruesas y pueden , incluso , separase de la piel.
El tratamiento dependerá de la gravedad de la infección, en principio pueden utilizarse productos de uso tópico como cremas o esmaltes, si no dan resultado se recurrirán a los fármacos orales antimicóticos durante 6-12 semanas tras prescripción médica.
Para evitar esta infección hay que secarse muy bien los pies para evitar la humedad y así la proliferación de infecciones . Usar calcetines de algodón y zapato que transpire. Es importante que los zapatos no sean demasiado estrechos de la punta, ya que la presión sobre los dedos debilita la uña y aumenta el riesgo de la infección.


ONICOCRIPTOSIS o uña encarnada. Suelen afectar sobre todo a los jóvenes y tiene carácter hereditario. Se produce cuando la lámina de la uña, al ser mas ancha que la base penetra en el lateral del dedo, produciendo inflamación y enrojecimiento. El dolor suele ser intenso y es frecuente que aparezcan abscesos con pus.
Tratamiento a realizar es acudir a un podólogo para que extraiga el trozo de uña encarnada para evitar que la inflamación se agrave. De hay la importancia de cortar las uñas rectas de forma cuadrada, utilizar zapato ancho en la punta y evitar los traumatismos en la zona.


ONICOLISIS o separación y desprendimiento de la uña. El desprendimiento suele ser asintomático y tan solo en casos de infección aguda, causa dolor. Si la uña desprendida es de color blanquecino, lo mas probable es que se haya producido como consecuencia de un golpe, si es amarillenta, a una infección por hongos o una reacción alérgica o a un brote de eccema. Es un trastorno bastante frecuente en personas con deficiencia de hierro con problemas de tiroides.
Tratamiento es  acudir al podólogo que recortará cuidadosamente la parte desprendida. Hasta que la uña vuelva a crecer, es necesario prevenir la infección con un tratamiento a base de antibióticos.
Prevención es evitar el abuso de productos irritantes de baja calidad (como esmaltes de uñas) mantener las uñas preferentemente cortas, usar zapatos que no opriman los dedos y protegernos con guantes en las tareas domésticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario