lunes, 9 de marzo de 2015
Que es la CAVITACION?
Muchas y muchos (cada vez son mas los hombres que se empiezan a cuidar) se hacen la misma pregunta, el objetivo de este post es resolver de forma muy sencilla todas esas dudas o lagunas que tenemos sobre este tema.
Para meteros en matería, la cavitación es la alternativa real a la liposucción quirúrgica.
Son corrientes que combinan ultrasonidos de 40 KHzcon corrientes de electroporación destinado a tratamientos de adiposidad localizada, remodelación corporal, celulitis y flacidez. Nuestro aparato combina la cavitación con la electroporación, lo que permite realizar a la vez dos funciones, una de cavitación (reduce la grasa localizada) y la otra es la introducción de producto (reafirmante por ejemplo) en una sola sesión
Con este tratamiento se logra romper y fraccionar las estructuras de los depósitos grasos, emulsionando la grasa localizada. Siendo un tratamiento eficaz en aquellas zonas rebeldes donde los procedimientos habituales no cumplen nuestras expectativas como son las dietas de adelgazamiento, ejercicio o masajes.
Es un tratamientos acto para todos los públicos, excepto embarazadas, personas con marcapasos, implantes metálicos, ezemas o heridas en la dermis, o problemas de circulación en estado avanzado como varices, etc.
El tratamiento es indoloro, unicamente debemos de sentir un "cosquilleo", y en la zona a tratar muy probablemente se enrojecerá, sin tener mayor trastorno que esperar a que la zona por si sola recupere su tono normal.
No olvidemos que es un tratamiento que posterior a la sesión de cavitación , nos deben de realizar una sesión de presoterapia, para ayudar al organismo a eliminar las sustancias grasas que la cavitación ha disuelto. Antes de la sesión,debemos beber al menos litro y medio de agua y si el tratamiento es para el abdomen no debemos ingerir sólidos al menos una hora y media antes de la sesión.
El final objetivo es Disminuir la grasa, Reducir la celulitis y Reafirmar la piel, en conclusión REMODELAR EL CUERPO.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario