martes, 28 de julio de 2015


POR QUE SE ENQUISTA EL VELLO?                                                     







Muchas de nosotras daríamos lo que fuera porque el vello de determinadas partes de nuestro cuerpo no volviera a salir y la piel mantuviera lisa y hermosa.

Sin embargo, siempre es necesario recurrir a algún método de depilación que pueda ayudar a eliminar el vello no deseado y, de paso, darle una mejor apariencia a la piel.

Para que el vello salga al exterior debe romper la fina capa de la piel que hay sobre el folículo piloso. Sin embargo, en ocasiones esto no ocurre así, bien sea porque el vello es muy fino, o porque la piel es demasiado gruesa.

Cuando el pelito no logra salir a la superficie se queda creciendo por debajo de la piel y siguiendo una dirección opuesta a su línea de crecimiento natural. Es justo allí donde aparece lo que la mayoría de nosotros conocemos como vello enquistado.

Eliminar los vellos enquistados no es una tarea fácil y hacerlo de manera incorrecta puede ser doloroso. Por esto, hoy te vamos a compartir los mejores consejos para decirla adiós a este molesto problema.

Una de las claves para evitar y combatir los vellos enquistados es hacerse una exfoliación regular que facilite la eliminación de células muertas que se acumulan en la piel y que bloquean el folículo.

Puedes utilizar un producto exfoliante comercial, uno con ingredientes naturales o un guante de crin siguiendo movimientos circulares y ascendentes.

Lo ideal es repetir este tratamiento dos o tres veces por semana para asegurarse de que el vello no se quede enterrado.

A través de la hidratación diaria evitamos que la piel se reseque y empiece a sufrir de algunos problemas cutáneos comunes.

Si la piel es seca y se endurece es más probable que los vellos se queden enterrados ya que no podrán salir al exterior por la capa dura de piel.

Cuando el vello no logra salir rápido a la superficie a pesar de los esfuerzos, es probable que nos dé la tentación de utilizar algún tipo de pinza para tratar de sacarlo.

Esta es una práctica muy peligrosa ya que, cuando no se hace de manera adecuada, puede acabar en una infección o un problema que más tarde dejará cicatrices.

Si por alguna razón lo hiciste y te preocupa alguna infección, recurre al ácido glicólico o alcohol para desinfectar y cicatrizar el poro.
A disfrutar del calor!!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario