lunes, 14 de noviembre de 2016















ESTE ES TU TIPO DE GRAS Y ASI LA PUEDES ELIMINAR






Para poder eliminar la grasa, lo primero que debemos saber es cómo fue que la obtuvimos, ahí está la clave de todo.


1- Obesidad alimentaria

¿Cómo fue que la obtuvimos?
Este tipo de grasa es la más común en el mundo, las personas que la padecen suelen abusar de la comida y del azúcar.

¿Cómo eliminar la grasa?
Es relativamente sencillo pero para lograrlo debes ser constante, comenzar a tener una alimentación más saludable y con 30 minutos de ejercicio al día comenzarás a ver resultados en muy poco tiempo.


2- Obesidad abdominal nerviosa

¿Cómo fue que la obtuvimos?
Este tipo de grasa, se desarrolla principalmente por la ansiedad, estrés y depresión, las personas que la padecen, tienen a lo largo del día muchas ganas de comer azúcar.

¿Cómo eliminar la grasa?
Lo más importante es controlar la ansiedad y el estrés, busca una actividad física que te libere de la presión y en poco tiempo verás como la vas eliminando.


3- Obesidad glútea

¿Cómo fue que la obtuvimos?
Generalmente este tipo de grasa se acumula en mujeres que están en la adolescencia, en la menopausia y en mujeres que tienen desequilibrios hormonales.

¿Cómo eliminar la grasa?
Lo principal es evitar pasar mucho tiempo sentada, se recomienda evitar el alcohol o el cigarro, y contrarió a lo que se cree, para eliminar este tipo de grasa es mejor hacer ejercicio con peso que correr, ya sean sentadillas o desplantes, tonificarás el músculo y poco a poco verás como van desapareciendo.


4- Obesidad metabólica aterógena

¿Cómo fue que la obtuvimos?
Las personas que padecen este tipo de gordura, suelen tener el estomago inflado como si fuera un balón, toda la grasa se acumula en esa parte del cuerpo, esto se origina por consumo excesivo de alcohol, quienes lo sufren, tiene problemas para respirar.

¿Cómo eliminar la grasa?
Para eliminar este tipo de grasa es muy simple, solo debes dejar el alcohol y tener un poco de actividad física.

5- Obesidad circulatoria venosa

¿Cómo fue que la obtuvimos?
Este tipo de grasa se acumula principalmente por genética, aparece en el embarazo y las personas que la padecen suelen tener los pies hinchados.

¿Cómo eliminar la grasa?
Lo primordial es que tengas muy buena circulación, no se recomienda hacer ejercicios como correr o escalar, ya que podría hacerte daño, en vez de eso puedes acudir a natación o usar una bicicleta fija, también es recomendable tomar mucha agua; como recomendación, si tocas la planta de tu pie y queda hundida una parte, debes ir inmediatamente al doctor ya que podrías tener complicaciones en el futuro.

6- Obesidad por sedentarismo

¿Cómo fue que la obtuvimos?
Este tipo de grasa se acumula principalmente en cuerpos de hombres que pasan mucho tiempo sin actividad física, también se da en personas que en el pasado hicieron ejercicio y lo abandonaron.

¿Cómo eliminar la grasa?
La clave para eliminar este tipo de grasa, es no dejar pasar periodos muy largos de tiempo sin comer, muchas personas piensan que dejando de comer enflacarán, y eso es un error ya que tu metabolismo se detiene y tu cuerpo se convierte en un ahorrador de grasa, comer 6 veces al día y un poco de ejercicio cardiovascular eliminarán en poco tiempo el problema.

martes, 15 de marzo de 2016

La belleza exterior caduca.



Aunque a algunas nos cueste reconocer el paso del tiempo es inevitable ver los efectos en nuestra piel, ya que no existe el reloj que podamos parar el tiempo a nuestro antojo.

Hay tipos de piel que tienen mas tendencia a verse el paso de los años, como por ejemplo la piel seca.  Pierde con mas facilidad el agua ya que carece de "barreas" que ayudan a retener la hidratación de las células dejándolas mas vulnerables a los agentes externos.

Las pieles mixtas, aunque pierden agua pero en menos medida que la piel seca, como dice la definición al ser mixtas habrá zonas con mas propensión a la deshidratación pero no en la totalidad del rostro que normalmente la zona mas hidratada será la zona "T".

Las pieles grasas tienen por un lado el exceso de sebo (por su tendencia a la fabricación excesiva de grasa en la dermis) pero que a la vez tiene una doble barrera que protege la piel de la evaporación de agua. Tiene sus pros y sus contras.

Y no nos olvidemos de las pieles sensibles, estas serían como una piel mixta con el añadido que todo efecto externo se ve afectada por los cualquier cambio de temperatura ya que se encuentra muy alterada y cualquier cambio se ve afectada exteriormente.

Los años pasan para todo el mundo, lo ideal es coger unos hábitos de belleza diaria con productos adecuados (dejándose asesorar por profesionales del sector), con visitas periódicas a nuestro centro de belleza de confianza y se verás reducidos los efectos del tiempo en nuestra piel.

viernes, 4 de marzo de 2016

Las 7 mentiras sobre la celulitis



1. La celulitis no afecta a personas delgadas. FALSO.
No importa si eres delgada, normal o gordita la celulitis afecta a todas, un 85% de las mujeres mayores de 20 años la padecen. Esto se debe a una mala circulación que impide la eliminación de líquidos y sustancias tóxicas.

2. La crema X elimina la celulitis. FALSO.
La celulitis puede reducirse con una buena crema, ejercicio y buena alimentación.

3. Los hombres no padecen celulitis. FALSO.
Aunque tienen la suerte de que solo lo padecen un 10%, es menos común ya que la responsable de la celulitis son las hormonas femeninas es decir que solo lo tendrán los hombres con mayor presencia de estrógenos.

4.Si pierdes peso la celulitis se elimina. FALSO.
Perder peso te ayudará a reducir la celulitis sin embargo no la elimina ya que la celulitis se encuentra acumulada en la dermis en las células grasas (adipocitos).

5. La celulitis empeora con la edad. FALSO.
Al revés cuando llegas a la menopausia se frena.

6. La celulitis es todo grasa. FALSO.
La celulitis se compone de grasa , mala circulación y drenaje.

7. Si bebes agua eliminas la celulitis. FALSO.
Es muy bueno beber 2 litros de agua al día pero esto no hará que pierdas celulitis.

Y recordar que lo ideal es realizarse un tratamiento con aparatología específica acompañarlo de dieta saludable y ejercicio esas son las claves para eliminar o minimizar la celulitis.

lunes, 15 de febrero de 2016

Los efectos de la Presoterápia en nuestro organismo.





Pasadas las Navidades y las fechas de enero queremos quitarnos esos gramos de más y eliminar
la retención de líquidos. En nuestro centro tenemos el tratamiento adecuado para atajar este problema.
La Presoterapia, consiste en aplicar determinadas presiones de aire sobre diferentes partes del cuerpo ejerciendo una compresión y un relajamiento alternado que actúan de forma eficaz de nuestro sitema linfático. Esta técnica promueve además la recuperación de la elasticidad cutánea, aumenta el aporte de oxígenos a los tejidos facilitando la regeneración fascial.
Un par de botas, un fajín y las fundas para las piernas con unos determinados números de cámaras de aire conectados a un aparato que contiene un compresor de aire se encargará de administrar dichas presiones de aire de manera efectiva a lo largo de los miembros afectados (piernas, abdomen y brazos). Con la Presoterápia trabajamos la celulitis, retención de líquidos, grasas localizadas, flacidez.
Para mas información en nuestra pág.web o personalmente en nuestro centro.








viernes, 22 de enero de 2016

                         



Que es la MICRODERMOABRASIÓN?


La exfoliación es una técnica destinada a eliminar células muertas produciendo una decamación controlada. Mediante este tipo de tratamientos mejoraremos el aspecto de la piel, favoreciendo su regeneración y contribuyendo a su rejuvenecimiento.
Hay tres tipos de exfoliación:
La superficial: retira desde las células semidesprendidas de la capa cornea hasta los estratos superficiales de la epidermis, sin rebasar una profundidad aproximada de 0,06 m m. Es la que realiza una esteticista.
La media: retira capas epidérmicas hasta la lámina basal. Se realiza por médicos estéticos.


La profunda: retira la epidermis por completo, la dermis pailar y puede llegar a la dermis reticular. Tiene un límite de profundidad de 0,8 mm, ya que si se profundizara mas se provocaría cicatrices. Solo la pueden realizar médicos.


La microdermoabrasión se puede clasificar como una técnica electroestética que nos permite realizar una exfoliación  profunda estimula la regeneración de la capa superficial de la piel y simultáneamente estimula a los fibroblastos , aumentando asi la producción de nuevo colágeno.
El grado de profundidad de la exfoliación depende de los siguientes factores.
- Reincidencia sobre las zonas tratadas.
- Graduación de la succión.
- Grosor del grado de la fresa de punta de diamante.
- Diámetro de las partículas de corindón (material del que normalmente están echas las piezas de  succión.

viernes, 8 de enero de 2016

                 Los beneficios de tomar agua con limón en ayunas.



Algo tan sencillo y económico y que conlleva increíbles beneficios para nuestro organismo.
Es un ritual que se lleva usando tiempo atrás y es uno de los remedios mas naturales que hay para depurar nuestro organismo.
La respuesta que tiene nuestro organismo a la falta de hidratación son los dolores de cabeza.
Otros síntomas como:
- Orina muy amarilla
- Piel seca
- Boca seca
- Cansancio
- Ojeras
Empezar el día con un vaso con limón es una forma estupenda de mantener nuestro equilibrio interno que necesitamos para afrontar la jornada.

El beber agua con limón en ayunas combate el estreñimiento, favoreciendo el tránsito intestinal, favoreciendo aun mas si se toma el agua algo tibia en aquellas personas con estreñimiento mas severo, ya que ablanda las heces y combate las retenciones.

Conseguiremos reducir las infecciones de orina por la acción antiséptica del limón, equilibrando el PH en sangre para conseguir un contenido mas alcalino en el tracto urinario.

El agua con limón puede combatir las bacterias de nuestra lengua que son las que provocan ese mas sabor de boca o mal aliento en las mañanas, siempre y cuando se tome el zumo de limón disuelto en agua ya que el jugo natural resulta muy agresivo para el esmalte de nuestros dientes.

En si coger la rutina diaria de beber en ayunas agua con limón tiene muchos beneficios para nuestro organismo, eliminaras toxinas y reequilibrarás tu organismo, ahora solo queda que lo pruebes!!

miércoles, 9 de diciembre de 2015

                                    ALIMENTOS QUE AGRABA LA CELULITIS




La alimentación puede beneficiar o perjudicar cualquier patología o enfermedad. En l caso de la celulitis, depende de lo que comamos.
La comida por si sola no va a causar celulitis en piernas, muslos y caderas, pero si consumimos en exceso ciertos alimentos es probable que la situación empeore o los tratamientos que realices no sean lo suficientemente eficaces.

Estos son los alimentos que debes evitar:

GRASAS: las grasas saturadas o trans son malas para nuestra salud (ingeridas en exceso). Si quieres adelgazar o reducir los "hoyuelos" de la piel entonces tendrás que dejar de consumirlas. Por ejemplo se encuentra en la comida rápida es una de las mas peligrosas y dañinas. Pero también lo son las carnes rojas, los embutidos y la mantequilla.
Trata de comer otro tipo de carne (blancas como el pollo o el pavo sin piel en todos casos). Elimina por completo las hamburguesas y las pizzas, también las patatas fritas o al menos intenta reducir al mínimo su consumo.

AZUCARES: el azúcar blanco o refinado esta presente en cientos de productos que consumimos a diario. Hasta hay algunos que ni sabes que lo contienen. Es uno de los "alimentos" entre comillas que nos alimenta en absoluto y que mas causa celulitis entre otras consecuencias. Lo puedes encontrar en helados, bollería, refrescos, pasteles, golosinas, chocolates, galletas, etc.

SAL: la retención de líquidos no es solo un problema para la celulitis (se trata de una de las causas mas comunes de la piel de naranja) sino también puede general un problema para tu salud. Comer alimentos que contengan mucha sal es malo para el organismo en general.
Los snacks, la salsa de soja y los embutidos son algunos de las comidas mas saladas.

ALCOHOL: las bebidas alcohólicas tienen varias consecuencias para nuestro cuerpo, tanto en lo interno como en lo externo, el alcohol es una toxina perjudicial para el hígado.
Cuando te excedes con la cantidad es imposible que la función hepática funcione como corresponde. Tendrá que trabajar el doble para poder eliminar los desechos. Además, no hay que olvidad que el alcohol (ya sea en vino, cerveza o coctel) aporta calorías y permite que las grasas se fijen en el vientre o caderas.

CAFE: la ingesta excesiva de café no esta nada recomendado  si lo que quieres es eliminar grasas.

REFINADOS: los alimentos que contienen harina refinada tienen como característica que ha perdido todos sus nutrientes. La harina integral (que es mas natural) la refinada llegó a color por un proceso de refinamiento. Además de que no aporta nada nutricionalmente hablando, también empeora tu salud incluyendo la apariencia de la piel. Evita consumir todo lo que este preparado con harinas como pasta, pizza, panes y galletas.

PROCESADOS: son todos aquellos que contienen una gran cantidad de colorantes y aditivos artificiales. Tienen la capacidad de acumular las toxinas y no permitir eliminarlas fácilmente. Una vez que se han depositado y amontonado entre nuestros músculos necesitas mucho ejercicio y dieta para desprenderte de ellas. Y ni hablar de lo que provocan a nivel dérmico.

Lo ideal de la dieta ideal es toda aquella rica en frutas, verduras, frutos secos, legumbres, agua, lácteos desnatados y harinas integrales.


miércoles, 25 de noviembre de 2015


   Que es el Agua Micelar?



Las rutinas de higiene en casa y desmaquillantes esta cambiando, en los que se adentran los nuevos productos como son el agua Micelar.

En que consisten? Muy sencillo, son aguas que contienen en su interior "micelas" que estas son unas estructuras químicas bipolares, con un interior hidrofóbico (que repele el agua) y en un exterior hidrofólico (que lo atrae).

Y cual es la novedad? Pues lo realmente novedoso de este producto es que podemos retirar todo producto que se disuelva en agua gracias a la acción de estas micelas y por supuesto también retiramos la suciedad que sea soluble en agua...Es un dos en uno en toda regla.

Como se aplica? La tendencia lógica seria la de mojar tu disco desmaquillante y arrastrarlo, pero en este caso esto no es correcto, para una correcta limpieza empapa el disco y aplica producto dando pequeños toques.

Se puede usar por las mañanas para eliminar el exceso de sebo que hemos producido en la noche.
Hay que tener en cuenta que el desmaquillado en rostros con maquillajes duraderos suelen ser waterproof con lo que este producto no es efectivo.

Esta indicado para pieles sin tendencia a la retención de suciedad en el poro, pieles con tendencia a secas. Las pieles normales con tendencia a grasas no es nada recomendable ya que estos productos no son muy completos en desmaquillados mas complejos.

Y mi conclusión es que son productos que su coste no suele ser muy elevado y funciona muy bien como complemento a nuestra leche o gel desmaquillante que usamos habitualmente a diario, usándolo correctamente puede ser nuestra mejor herramienta de belleza.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

CINCO RAZONES POR LAS QUE NO DEBEMOS DEPILARNOS CON CUCHILLA




Cuando hablamos de depilación, se nos presentan muchas alternativas a elegir, siendo una de las más populares y el mas usado por la mayoría de las féminas y los hombres, que es el la depilación con afeitadora o cuchilla. Esta es la forma mas práctica, económica y rápida que nunca falla, pero tiene muchas desventajas que debes de conocer, ya que sin saber quizás estas dañando las diferentes zonas de tu piel, y que a la larga nos perjudica.

Cada uno esta libre de elegir la depilación que mejor le convenga, en este blog te daré otras opciones para una depilación menos irritante y económica.

Estas son las 5 razones por la que no debemos de depilarnos con maquinilla.
1- Al depilarnos con maquinilla, esto no corta el pelo desde la raíz, y generalmente al volver a crecer el vello, este crece con mas fuerza, por ello, te recomiendo usarlo solo en caso de emergencia, o alternando con otras técnicas que arranquen el vello de raíz.

2- Es muy frecuente que al depilarnos con cuchilla, en ciertas zonas de nuestro cuerpo, aparezcan vellos encarnados y que se produzcan infecciones en algunos poros abiertos o con cortes.

3- Por lo general puedes sufrir de irritación, cortes o raspones, después de la depilación.

4- Esta es una de las principales razones por la que no debemos depilarnos las axilas con cuchilla, se dice que deja manchas en las axilas, esto se da porque queda la sombra del vello que no se quita de raíz, por otro lado al rasurarnos, estimulamos la producción de melanina (sustancia que pigmenta la piel).

No olvides que al afeitarse, la piel se irrita y puede tornarse fotosensitiva.

5- El vello tiende a ponerse más grueso. Seguramente te has dado cuenta que al afeitarte o rasurarte, pareciera que el vello creciera más abundante y grueso, lo que sucede es que crecen todos juntos y casi al mismo tiempo.
La razón por la que el vello se engrosa al depilarnos con cuchilla, es por que cortamos a nivel de la piel, sin llegar a desprender la raíz o bulbo piloso, lo que por el contrario a lo deseado, hace que estimulemos su crecimiento.

 Esta quizás sea la manea menos dolorosa de depilación, al depilarnos con crema la piel permanece suave bastante tiempo, y según el tipo de crema que compremos, el vello se debilita y pierde fuerza, además, la piel se mantiene con mas hidratación que con otras formas depilatorias, es poco probable que surja irritación ya que estas cremas depilatorias, contienen calmantes activos. Pero no olvidemos que esta técnica no elimina el pelo de raíz con lo que tiene las mismas consecuencias de que crezca cada vez mas fuerte pero evitas la irritación de la piel.

martes, 6 de octubre de 2015

LOS BENEFICIOS DEL PEPINO PARA LA PIEL.




El pepino es un alimento que contiene una gran cantidad de propiedades y beneficios para el cuerpo, sobre todo debido a su alto contenido de agua. Se recomienda tanto para controlar el nivel de acidez de la piel, como para fortalecer las uñas.
Su aporte calórico es muy bajo, por ello se suele consumir mucho en dietas. Además es refrescante y contiene muchos nutrientes.
El pepino contiene una variedad de fitonutrientes que pueden ser aprovechados por el cuerpo humano. Contiene flavonoides como quercetina, apigenina, luteolina y kaempferl. Es una excelente fuente de vitamina K, la cual sirve como antiflamatorio y antihemorráico. Tembien contiene vitamina C, un antioxidante muy efectivo, manganeso, que ayuda a desarrollar los huesos, y sílice, un mineral muy útil para la salud de las uñas, los huesos y varios tejidos corporales. Además, la cáscara de pepino se utiliza en varios tratamientos estéticos, porque es en esa parte del vegetal donde mas se concentran los ácidos cafeico y ascórbico y la vitamina C.
Consumir pepino también ayuda a las uñas, evitando que se resquebrajen o quiebren, gracias a su contenido de sílice. El silicio y azufre, presentes en el pepino, contribuyen a tener un cabello y uñas brillantes, fuertes y saludables. Además favorecen su rápido crecimiento.
Así que ya sabéis, añadir el pepino a vuestra dieta.